Noticias SEP

Sara Pérez Seijo, Premio Lorenzo Gomis 2023

By Luis Miguel Pedrero on 05/07/2023 0 Comments • Tags: #premiolorenzogomis

El jurado de la VII edición del Premio Lorenzo Gomis (2023) de la Sociedad Española de Periodística, presidido por su presidente, Andreu Casero, ha concedido la máxima puntuación a la tesis “Periodismo inversivo con vídeo 360º: evolución, experiencia de usuario y producción de las radiotelevisiones públicas europeas”, defendida en septiembre de 2021 por Sara Pérez Seijo en la Universidad de Santiago de Compostela bajo la dirección del profesor Xosé López García.

Sara recibió su premio –un diploma acreditativo, un cheque de 500,00 € y la posibilidad de publicar un artículo científico sobre la tesis en la revista Textual & Visual Media– en la ceremonia de clausura del XXIX Congreso Internacional de la SEP “Periodistas en redefinición. Funciones clave y nuevos perfiles profesionales”, celebrado el 29 y 30 de junio en la Facultad de Comunicación de la Universidad Ramón Llull, en Barcelona.

El periodismo inmersivo con vídeo 360º, una forma de representar y aproximar la realidad al usuario, se introdujo en las redacciones y laboratorios de innovación periodísticos como una tendencia emergente e innovadora, a mediados de la década de 2010. La tesis analiza este fenómeno atendiendo a tres perspectivas: a) evolución y del desarrollo del periodismo inmersivo; b) experimentación con las tecnologías inmersivas y las particularidades de los contenidos de no ficción en vídeo 360º producidos por las radiotelevisiones públicas europeas; c) experiencia del usuario en el reportaje inmersivo.

Los resultados de la investigación reflejan la diversidad de modelos vigentes entre los cibermedios locales e hiperlocales, propia de una fase de experimentación y de búsqueda de fórmulas sostenibles en el tiempo y rentables a nivel económico. Pese a sus diferencias, sí se pueden reconocer tendencias comunes de desarrollo, así como de desafíos y oportunidades.

Sara Pérez Seijo es profesora ayudante doctora en el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela e investigadora en el grupo Novos Medios (USC). Sus líneas de investigación se centran en la evolución de las narrativas inmersivas en medios de comunicación: fija su atención en los procesos de inmersión e interacción del usuario, así como en los conflictos y problemas éticos derivados de las prácticas profesionales durante la creación del contenido inmersivo.

Comments are closed.