Sociedad Europea y Americana de Periodística
Primer Congreso Internacional SEAP
![]() |
Rosental Calmon Alves, de la Universidad de Austin, Texas, a cuyo cargo estuvo la conferencia de clausura |
En los últimos años el mundo y el periodismo han experimentado cambios sustanciales . La ampliación de un relato a través del uso de distintas plataformas y medios de comunicación, la participación del fan o de la audiencia en la expansión de la historia , lo que Rose, Jenkins y Scolari denominan como la transmediación, parece ser el contexto del futuro.
El concepto de transmedia implica el uso de distintos medios y plataformas como la Web, libros, películas, redes sociales, series de TV, videojuegos o juegos de virtualidad real, lo supone un cambio de paradigma para el periodismo. La audiencia ahora es activa y participativa , pasa de un concepto de audiencia pasiva y atomizada, al de una comunidad activa y cohesionada.
La transmedia permite la utilización de lenguajes de los diversos medios narrativos. El cambio de paradigma en los medios de comunicación ha sido profundo, hoy el espectador ya forma parte y se involucra en la producción de los medios. El capítulo chileno de la Sociedad Española y Americana de Periodismo, SEAP Chile, lo invita a reflexionar sobre cómo las nuevas tecnologías digitales están modificando en profundidad las formas de hacer periodismo.
Ejes temáticos:
- Periodismo y Transmedia
- Desafíos Éticos del Periodismo Multimedial
- La Transmedia en la Comunicación Política
- Competencias Digitales en la Formación Periodística
Más información: http://www.umayor.cl/Congreso-Periodismo-2013/index.html